
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
Llevaba 742 gramos de cocaína, tenía un pasaje a Barcelona; un body scan reveló la presencia de cuerpos extraños en sus órganos.
+ INFO 04 de agosto de 2023Una ciudadana argentina que llevaba 78 cápsulas de cocaína dentro del cuerpo fue detenida por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas cuando intentaba viajar con rumbo a Europa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Fuentes oficiales informaron que el procedimiento comenzó ante el check in del vuelo IB 2602, de la empresa Level, con destino a Barcelona, España.
En ese momento, en el marco del programa AIRCOP, de las Naciones Unidas, el personal de la Aduana seleccionó a personas para controles.
Consultados acerca de qué los hizo sospechar de la pasajera en cuestión, agentes que participaron del procedimiento afirmaron: "Es muy difícil de explicar, es como un sexto sentido".
La entrevista inicial profundizó las sospechas del personal aduanero, ya que el pasaporte de la mujer había sido emitido muy recientemente, al igual que el pasaje.
Asimismo, el vuelo también podía despertar suspicacias, debido a que las personas que ingieren drogas para contrabandear tienden a tomar vuelos directos, para reducir las chances de defecar las cápsulas durante el trayecto (lo cual, en algunos casos las obliga a lavarlas para una nueva ingesta).
Dicho eso, los inspectores de la Aduana señalaron que lo principal es que las personas que participan en este tipo de maniobras tienden a estar dispersas, evasivas: "De alguna manera, siempre muestran su nerviosismo", afirmaron.
Así, procedieron a una inspección de las pertenencias de la pasajera, que resultó negativa.
Sin embargo, sus dudas persistían, por lo cual, con la colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), procedieron a realizarle un body scan que arrojó imágenes comprometedoras.
En ese sentido, se advertía la presencia de cuerpos extraños en su organismo. Concretamente, había introducido en su vagina un profiláctico con 11 cápsulas de cocaína, de aproximadamente 10 gramos cada una.
En ese momento, la PSA y la Aduana dieron aviso a la Justicia y fue así que intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 6, a cargo de Marcelo Aguinsky, que ordenó el traslado de la mujer al Hospital Eurnekian, en Ezeiza. Allí, bajo custodia de la PSA, estuvo incomunicada mientras evacuaba los cuerpos extraños advertidos en las imágenes del escáner. Estos resultaron ser 67 capsulas más, dando un total de 78, con 742 gramos de cocaína.
La mujer, en tanto, ya fue dada de alta en el hospital, pero seguirá detenida.
NA
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.