
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
Funcionarios provinciales y de Aguas del Norte visitaron obras de agua y saneamiento del departamento San Martin, junto con intendentes de distintas localidades del norte.
DPTO. SAN MARTÍN 24 de agosto de 2023El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún e intendentes de municipios del departamento San Martín, recorrieron diversas obras de agua y saneamiento con la finalidad de que estén finalizadas para el periodo estival.
Las autoridades coincidieron en afirmar que “la obra que gestionó el Gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro Camacho, del Alteo El Limón está en ejecución, con una duración de 6 meses, lo que posibilitará duplicar el abastecimiento de agua que tiene el embalse El Limón y el sistema Itiyuro”.
Este abastecimiento dará mayor pureza por el tratamiento de las algas con un sistema de dotación para la potabilidad denominado DAF. Dicho sistema va limpiando las algas, a través del burbujeo y luego pasa por otro sistema de potabilización.
Por otro lado, indicaron que este proceso abastece de agua a cuatro municipios: Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Mosconi. En el caso de Salvador Mazza ya tiene la capacidad para abastecerse e independizarse del sistema Itiyuro, además posee dos pozos de agua y dos pozos más en las comunidades de La Bendición y en Gendarmería, que abastece de agua a Aguaray y al sistema Itiyuro.
Asimismo, destacaron que en Aguaray se finalizó la perforación de dos pozos y se realizan las conexiones de nexos, lo que posibilitará que el 70% de la población de esa localidad tenga agua por primera vez en la historia. Además se trabaja en un tercer pozo para que el 100% de la población cuente con el agua.
Otro avance que mencionaron es en Yacuy, donde funcionan 6 pozos existentes y en esta gestión se construyeron 2 pozos más de agua. Estos 8 pozos son los denominados el 4 bis y el pozo 12, y se construirá el pozo 13. Toda esta agua va a la cisterna de Yacuy que se comunica por un acueducto a la cisterna de Villa Güemes , se trata de una obra de 18 kilómetros que transporta el agua de estos 9 pozos y está próxima a terminar.
Finalmente en Villa Güemes, se realiza una cisterna nueva y una planta potabilizadora. Esta nueva cisterna abastece de agua a Tartagal . Además, el pozo 1 y 2 realizados en esta gestión, les abastece de agua al sistema de Tartagal y en los próximos días se pondrá en funcionamiento el pozo de Fátima (pozo 3) para brindarle directamente a la red de Tartagal agua potable.
La planta potabilizadora de Villa Güemes , con la obra del acueducto está a un 80% y brindará agua a su vez a Mosconi y Vespucio.
Cabe mencionar que se trabaja en más de 18 pozos en toda la zona norte, con 40 camiones, más 5 camiones que comprará Aguas del Norte , más tres camiones a cargo de la intendencia y sumado a esto todo el recambio de cañerías que se está haciendo en la zona. La inversión es de aproximadamente 6.000 millones de pesos.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
En un video publicado en Instagram y Tiktok, el sujeto amenazó de muerte a un grupo de dirigentes políticos y gremiales, así como a "cualquier persona que tuviera intención de manifestarse públicamente".
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.