
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
Sobre una superficie de 690 metros cuadrados, se construye el sector de internación, esterilización, morgue y un bloque de servicios. El avance de la obra es de 97 % y beneficiará a más de 50 mil habitantes. Además, se anunció la construcción edilicia para poner operativos los servicios de diálisis y oncología en ese nosocomio.
SALTA - Interior 28 de agosto de 2023En el hospital Oscar H. Costas, cabecera del área operativa XV, de Joaquín Víctor González, se realizan obras de refuncionalización sobre una superficie de 2 mil metros cuadrados y de ampliación sobre 690 metros cuadrados.
Se trata de la construcción de un área nueva, donde se ubicarán salas de internación clínica, la morgue, esterilización y un bloque de servicios, con lavadero, cocina y cuarto para máquinas.
El área donde se ejecuta la refuncionalización de estructura existente, comprende la guardia de adultos y pediátrica, sector de admisión, sala de radiología, consultorios externos, maternidad, laboratorio y quirófano.
La misma registra un avance del 97 % y fue supervisada por el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa; por los intendentes de Joaquín V. González, Juan Aguirre, Las Lajitas, Fernando Alabi, El Quebrachal, Rolando Rojas y de General Pizarro, Franco Pérez; por legisladores provinciales del departamento Anta; por el director de zona sanitaria Este, Cristian Aguirre; por el gerente del nosocomio, Eduardo Acuña; y por el equipo de salud que desempeña sus funciones en esa institución.
“Estamos dando cumplimiento al pedido del gobernador Sáenz y del ministro Mangione de federalizar la Salud Pública, ya que para nosotros es una política de Estado. Hemos recorrido el hospital y las obras de ampliación que se están ejecutando para que Joaquín V. González tenga un nosocomio de referencia en la zona este de la provincia”, expresó el secretario Rúa.
Diálisis y Oncología
El secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, dijo que, cumpliendo con la política federal del Gobierno, “el hospital Oscar Costas tendrá un centro de oncología y de diálisis que beneficiará a todos los pobladores del departamento Anta”.
Agregó que, “hemos empezado con un centro de diálisis en Orán, seguimos con Tartagal y Cafayate. Ahora lo anunciamos para Joaquín V. González. Esto es una muestra más de la decisión del Gobernador, de trabajar por una salud federal en toda Salta”.
El intendente Aguirre confirmó que la obra se hará con financiamiento gestionado por la Municipalidad y que el Ministerio de Salud Pública brindará el proyecto, soporte técnico y asesoramiento durante la ejecución.
El gerente general del hospital, Eduardo Acuña, manifestó que “esta obra, que iniciará en breve, tiene una gran envergadura. Además, beneficiará a nuestros pacientes, quienes deben trasladarse 300 kilómetros diarios para acceder a estos estudios”.
Sobre el hospital
El hospital de Joaquín V. González tiene un área de cobertura de 60 mil habitantes, que residen en ese municipio, Las Lajitas, El Quebrachal, Apolinario Saravia y General Pizarro.
Es un establecimiento de tercer nivel de complejidad. Cuenta con especialistas en cirugía, clínica médica, pediatría y ginecología. También con odontólogo, nutricionista, psicólogo, enfermeros y con Atención Primaria de la Salud a través de agentes sanitarios, tutores y supervisores.
También, brinda atención en fonoaudiología, endocrinología, neurología e infectología.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
En un video publicado en Instagram y Tiktok, el sujeto amenazó de muerte a un grupo de dirigentes políticos y gremiales, así como a "cualquier persona que tuviera intención de manifestarse públicamente".
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.