
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
Especialistas de la Dirección Nacional de Investigación de Ciberdelito capacitan a policías y fiscales de Salta y Jujuy sobre técnicas de prevención, análisis del espacio cibernético, evidencias digitales, procesos y legislación vigente. Durante las dos jornadas trabajarán en técnicas de investigación ante modalidades delictivas en el ciberespacio.
SALTA 06 de septiembre de 2023En el marco de las acciones conjuntas que llevan adelante el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, inició esta mañana el ciclo de capacitaciones sobre ciberseguridad e investigación del cibercrimen destinado a policías y fiscales de Salta y Jujuy.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez y de Pedro Janices, director Nacional de Investigación de Ciberdelito. En la oportunidad, destacaron la coordinación de acciones que mantienen para fortalecer a la provincia en la lucha contra los delitos informáticos. A partir del trabajo mancomunado se creó la Dirección General de Ciberseguridad en la Policía de Salta.
Las dos jornadas formativas, teóricas y prácticas, están a cargo de expertos en ciberseguridad de la Dirección de Investigación de Ciberdelito, de la Dirección de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina y especialistas de la Policía Federal, entre otros profesionales. En 20 horas de capacitación, brindarán herramientas sobre técnicas de prevención, análisis del ciberespacio, evidencias digitales, procesos, metodologías, legislación vigente y forensia digital.
Pedro Janices, explicó que el ciberdelito es un factor global que “llegó para quedarse”. “En el ciberespacio el delincuente encontró un lugar vulnerable sin fronteras para operar, por eso es esencial la capacitación y actualización permanente de técnicas informáticas de investigación. La prevención es fundamental para evitar los delitos informáticos y entendemos que ante esto todos somos parte de la solución y estamos trabajando en todo el país para bajar los índices de víctimas de las distintas modalidades cibercriminales que registramos”.
El ministro Marcelo Domínguez resaltó la cooperación de Nación para potenciar la ciberseguridad en Salta y señaló que “no se puede ir detrás de los hechos, por ello trabajamos en conjunto para seguir creciendo en este sentido, con nuevas tecnologías y avanzando firmemente ante las diversas modalidades delictivas informáticas que nos afectan”.
Durante la capacitación habrá un conversatorio para el intercambio de experiencias y análisis de las modalidades que afectan en las distintas regiones. “Aprender de las fuerzas provinciales enriquece nuestras capacitaciones” concluyó Janices.
Participaron de la apertura el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, Nelly Giménez, coordinadora Administrativa, Soraya Dipp, coordinadora Jurídica, Migue Ceballos jefe de Policía de Salta entre otras autoridades de la Fuerza Provincial.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.