
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El novedoso procedimiento resuelve un problema congénito de un paciente de 15 meses de edad, al que se le alargó el intestino por más de 20 centímetros. La cirugía duró dos horas y fue realizada por profesionales de Salta y Tucumán.
SALTA 06 de octubre de 2023En el Hospital Público Materno Infantil se realizó una novedosa cirugía, de alta complejidad, que resolvió un problema congénito a un paciente de un año y tres meses de edad.
El procedimiento quirúrgico consistió en el alargamiento del intestino por más de 20 centímetros, elongándolo de 15 centímetros de longitud a 39.5 centímetros, utilizando suturas mecánicas.
El paciente se encuentra estable, con buen estado de salud, cursando la etapa postoperatoria con cuadros normales.
El niño nació con atresia intestinal, una enfermedad rara del hígado que afecta a los conductos biliares y que lo llevó a padecer síndrome de intestino corto. Este síndrome impide que se absorban los nutrientes necesarios ocasionando intolerancia cuando el paciente se alimenta por la boca.
Por ello, se recurrió a la nutrición parenteral, que administra los nutrientes por la sangre a través de un acceso venoso. Cabe destacar que el niño está internado desde su nacimiento en el Materno Infantil.
La cirugía fue realizada por el equipo de salud de ese nosocomio y del Hospital del Niño Jesús, de San Miguel de Tucumán.
La cirujana Patricia Ríos dijo que “gracias a la Salud Pública el niño pudo acceder a una cirugía compleja, reuniendo a profesionales de Salta y Tucumán, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para salvar la vida del paciente”.
Los profesionales del hospital Materno Infantil que participaron en la cirugía fueron los cirujanos Gianinna Solá y Patricio Rauch; el cardiólogo Juan Bono; el anestesiólogo Oscar Ramos Sánchez; la técnica en anestesia Noelia Solís y las instrumentadoras quirúrgicas Graciela Calvetti, Jimena Carrizo y Daiana Palacios.
También Pablo Canchi y Pablo Martos, coordinador y referente de quirófano pediátrico, respectivamente.
Antecedentes
Desde 2019, este tipo de intervención se realiza en el Noroeste Argentino (NOA) evitando que los pacientes se trasladen hasta Buenos Aires.
La primera cirugía de este tipo que se realizó en el Hospital Público Materno Infantil fue en 2021, bajo la dirección del cirujano infantil Federico Mangione, actual ministro de Salud Pública de Salta.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.