
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
Considerado como "extremadamente peligroso", el fenómeno tocó tierra en cercanías de la localidad de Las Peñitas, en el estado de Jalisco, con vientos sostenidos de 220 km/h y lluvias torrenciales.
+ INFO 11 de octubre de 2023El huracán Lidia, de categoría 4 y considerado "extremadamente peligroso", tocó tierra este martes en la costa del Pacífico central de México, desatando intensas precipitaciones, alto oleaje y fuertes vientos, informaron las autoridades locales.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno entró cerca de la localidad de Las Peñitas, en el estado mexicano de Jalisco "con vientos sostenidos de 220 km/h".
El huracán, que sorpresivamente cobró fuerza en las últimas 24 horas para alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de 5), avanzó sobre tierra a unos 120 kilómetros al sur del balneario de Puerto Vallarta.
Se anticipó que Lidia, que se desplaza a 26 km/h, "pierda fuerza rápidamente" durante la madrugada del miércoles, añadió el reporte del NHC.
En Puerto Vallarta, con unos 220.000 habitantes, cientos de personas se resguardaron ante una lluvia copiosa, mientras algunos comercios cerraron sus puertas y protegieron sus ventanas unas horas antes de la llegada del ciclón.
Las clases fueron suspendidas en la zona, mientras inspectores de Protección Civil pedían a la población extremar los cuidados.
"Todo lo que no tenga atención de emergencias se va a cerrar. También a la población de la zona de riesgo los invitamos a que evacuen y se resguarden", señaló el director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Gerardo Alonzo Castillón.
El NHC había adelantado que el fenómeno desataría "vientos peligrosos y lluvias con potencial de crear inundaciones", tal como sucedió.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en rueda de prens que los cuerpos de protección civil se encuentran "en estado de alerta" y que "alrededor de seis mil elementos de las Fuerzas Armadas" fueron desplazados para auxiliar a los pobladores.
Las zonas más afectadas por el fenómeno son los estados costeros de Jalisco, Colima y Nayarit, indicó por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En tanto, en Guerrero, la tormenta tropical Max tocó tierra el lunes por la tarde, para poco después disiparse habiendo dejado dos muertos y decenas de casas inundadas, informaron autoridades regionales.
Una de esas personas falleció al ser arrastrada por una corriente mientras intentaba poner a salvo su ganado, y la otra al accidentarse con su vehículo en una de las carreteras afectadas por las lluvias.
El municipio de Técpan de Galeana, uno de los más pobres del país, fue el más afectado por Max.
En las zonas que serán impactadas por Lidia se han suspendido las clases, mientras pobladores refuerzan medidas de protección en casas y negocios.
Las playas del balneario de Puerto Vallarta, muy cercanas a la zona de Nayarit por donde se anticipa que llegará Lidia, aún registraban presencia de numerosos turistas, aunque el cielo ya empezaba a nublarse, constató un equipo de la AFP.
Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables a sufrir el embate de los huracanes con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en ciclones.
En octubre de 2015, la porción central de la costa del Pacífico sufrió el impacto de Patricia, el huracán más poderoso en los registros meteorológicos con vientos sostenidos de 325 km/h y rachas de hasta 400 km/h.
Sin embargo, solo dejó daños materiales toda vez que tocó tierra en una zona deshabitada y dominada por una gran cadena montañosa.
En 2010, también en octubre, el Caribe mexicano fue golpeado por Wilma, el huracán más costoso de la historia en el país, el cual tocó tierra entrando por Cozumel, para después azotar lentamente, por más de 48 horas, a Cancún y la Riviera Maya.
Télam
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.