
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
En el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, el gobernador Sáenz puso en funcionamiento las nuevas instalaciones que permitirán aumentar la capacidad de respuesta, mejorar la calidad del servicio, la comodidad de las pacientes y personal del sector. Para su realización la Provincia invirtió $96.9 millones.
SALTA 19 de octubre de 2023El gobernador Gustavo Sáenz recorrió las nuevas instalaciones del sector de Oncología para mujeres en el Hospital Público Materno Infantil que permitirán aumentar la capacidad de respuesta, la calidad del servicio y la comodidad de las pacientes y el personal del sector. Para la concreción de las obras, la Provincia invirtió $96.9 millones.
“La salud es política de Estado para este Gobierno. Teniéndola como prioridad hicimos mucho pero todavía queda mucho por hacer y en ese sentido vamos a seguir trabajando, con obras y equipamiento, defendiendo la salud pública junto a este gran equipo de salud y de recurso humano”, aseguró el gobernador Sáenz.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y el gerente de la institución Esteban Rusinek.
Con este nuevo sector se duplicará la capacidad de atención del hospital de día, teniendo en cuenta que hasta el momento se podían llevar a cabo cinco prestaciones simultáneas y ahora se podrán realizar diez. Contará con dos consultorios de atención médica, mejorando de esta manera la calidad de la prestación del servicio para las pacientes con cáncer.
La puesta en funcionamiento se realiza en el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre desde 1983 a partir de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud con el fin de sensibilizar a la población frente a esta enfermedad y la necesidad de su diagnóstico temprano, su tratamiento y cuidados paliativos.
La obra
Se trata de un espacio de 240 metros cuadrados en la planta baja; y la construcción para el sector de mantenimiento de un depósito de 42 m2. Cuenta con ocho boxes individuales, una habitación de recuperación anexa a los mismos, área de recepción, de circulación, local de jefatura, consultorios, sector de limpio y sucio y grupos sanitarios para el público general y para el personal.
La nueva área tendrá un acceso independiente aunque estará conectado al edificio principal del Materno Infantil en caso de que sea necesario el traslado de pacientes. Esta ampliación permitirá refuncionalizar el servicio y separa la atención de los pacientes adultos de la que reciben los pediátricos.
Además, se renovó el sistema de distribución de agua fría y caliente en diferentes sectores, se reemplazaron cañerías troncales de agua fría y caliente en el sector de circulación técnica de planta baja, primer, segundo, tercero y cuarto piso y se colocaron cielorrasos desmontables en sectores intervenidos.
El hospital Materno referente en Oncología
El hospital Materno Infantil es referente provincial en la asistencia especializada a pacientes con cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, cáncer de endometrio, de ovario y de vulva.
El sector de Oncología trabaja de manera conjunta con las diferentes especialidades del nosocomio para brindar asistencia integral a las pacientes, determinar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Además, brinda contención tanto a las pacientes como a sus familiares ante el impacto emocional que produce el diagnóstico recibido.
También se articula con organizaciones sociales externas para colaborar de forma conjunta en la solución de las distintas problemáticas que pueda atravesar la paciente, teniendo en cuenta su situación particular durante el transcurso de su tratamiento o acontecimientos familiares, como en el caso de aquellas mujeres que son madres recientes y necesitan acceder a la Unidad con sus hijos.
También participó el vicegobernador Antonio Marocco; gerentes de hospitales; la jefa de Oncología del Materno Andrea Zentilli; directivos y profesionales de salud.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.