
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio manifestó en conferencia de prensa su posición de cara a la segunda vuelta entre Sergio Massa y Milei.
SOCIEDAD 25 de octubre de 2023La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció este miércoles en conferencia de prensa su posición de cara al balotaje del 19 de noviembre entre Javier Milei y Sergio Massa.
"No podemos ser neutrales", aseguró Bullrich en una conferencia de prensa que llevó a cabo este mediodía junto a quien fue su compañero de fórmula Luis Petri. “Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad”, sostuvo.
“Con Javier Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido, no las ocultamos. Sin embargo, nos encontramos ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa para Argentina. La mayoría de los argentinos eligió un cambio y nosotros representamos parte de ese cambio. Tenemos la obligación de no ser neutrales", subrayó.
"Ayer a la noche tuve un encuentro con Milei donde tuvimos una charla respecto a lo que habían sido sus declaraciones y en el ámbito privado nos perdonamos mutuamente", dijo Bullrich en la rueda de prensa.
“No negociamos el cambio que Argentina necesita”, indicó con firmeza. “Hemos ganado la representación y la confianza de una porción importante de argentinos que votaron el domingo. No los vamos a abandonar. Siempre los vamos a defender.
“Hoy creemos que hay que aunar fuerzas para un objetivo superior. Como dijo San Martín, cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla”, aseguró.
Bullrich dijo que tanto el radicalismo como el PRO "tienen todo el derecho a tener libertad de acción" de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo, reconoció que "hay distintas opiniones" y que espera que "esto no signifique una ruptura del diálogo interno sino un fortalecimiento respecto al futuro de Juntos por el Cambio".
"Nosotros sentimos una responsabilidad por haber sido la fórmula que la gente puso en el sobre", afirmó en referencia a los votos que recibieron en las elecciones del pasado domingo.
“No venimos en representación de nuestros partidos - aclaró al comienzo - sino en la representación de haber reunido el apoyo a nuestra fórmula de 6.200.000 argentinos que nos acompañaron”, expresó.
“La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchenirsmo a través de Sergio Massa. Tenemos la convicción de que solo a través de los valores de la República, de la transparencia, la lucha contra la corrupción y un país sin populismo, Argentina podrá salir adelante”, sentenció la titular del PRO.
Mencionó entonces que “hace 20 años Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa nos hunden en esta decadencia. Argentina no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Massa”. Según Bullrich, “esto implicaría para nuestro país y nuestro pueblo una nueva etapa histórica bajo el dominio de un populismo corrupto que condenaría a Argentina a su decadencia final”.
La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que, en caso de que Sergio Massa ganara el balotaje, en Argentina habría “un estado en contra de la gente que seguirá siendo una ‘guardia de ñoquis’, con privilegios para los políticos, gerentes de la pobreza y mafiosos”. “Cristina Fernández de Kirchner seguirá poniendo jueces a dedo que le aseguren su impunidad e intentará el control político de una Corte Suprema a su medida”, mencionó.
En tercer lugar anticipó que “el capitalismo de amigos será la regla, continuando la destrucción de una Argentina productiva y competitiva, con predominio de burocracias y mafias empresarias y sindicales, que traban el trabajo y progreso de los argentinos”.
Sobre el Poder Legislativo, mencionó que “el Congreso se convertirá en una escribanía bajo extorsiones permanentes. Los gobernadores y los intendentes no kirchneristas dependerán de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo y no de reglas de transparencia e institucionalidad”.
“La seguridad de los argentinos estará en riesgo producto de una ideología kirchnerista que tiene como centro la defensa de los delincuentes, el ataque a las fuerzas de seguridad y la desprotección de los ciudadanos y las víctimas”, aseguró hoy Bullrich.
minuto1
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.