
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
Alrededor de mil doscientas herramientas fueron entregadas a agricultores indígenas a cargo de 534 sembradíos ubicados en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria. Asimismo, son más de 20 los agentes que brindan conocimientos sobre agricultura en territorio.
SALTA - Interior 26 de octubre de 2023La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo del secretario Marcelo Córdova, informa que ya se entregaron 1214 herramientas para huertas ubicadas en 115 comunidades de la zona declarada en emergencia sociosanitaria: Orán, San Martín y Rivadavia.
Se trata de carretillas, azadas, palas poceras, palas corazón, hachas machetes y rastrillos entregados a agricultores indígenas para continuar fomentando la soberanía alimentaria a través de los sembradíos bajo el programa Huertas y Emprendimientos Indígenas lanzado en junio por el organismo provincial.
La estrategia concentra a 534 huertas y 480 emprendimientos que tienen el asesoramiento permanente en territorio por 25 agentes reveladores de la Delegación con conocimiento en agricultura y manejo de unidades productivas.
La última entrega de kit de herramientas fue realizada por el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet, a miembros de la comunidad Nogués de Orán. Asimismo, se brindó un tinaco con capacidad de almacenamiento de mil litros de agua y 50 metros de manguera para riego de huerta.
También supervisó el trabajo llevado a cabo por una familia agricultora en un sembradío ubicado en la comunidad Ava Guaraní Ik Ambae donde se entregaron anteriormente semillas de zapallo criollo y anco, maíz, sandía y melón.
Además de la entrega de herramientas para trabajo agrícola en el marco del programa Huertas y Emprendimientos Indígenas, el organismo destinó 230 elementos para 30 huertas escolares y 252 herramientas para sembradíos que están bajo la supervisión de organizaciones sin fines de lucro.
“La cosecha es compartida a la comunidad”
Así lo expresó el agricultor indígena, Capiru Castaño, quien tiene su huerta ubicada en barrio Nogués de Embarcación. “El agente relevador de la Delegación posee amplio conocimiento sobre siembra y cosecha y nos entrega herramientas y semillas constantemente”, afirmó.
“En esta comunidad, lo que se cosecha es compartido a quienes deseen y a comedores infantiles y, además, compartimos los conocimientos adquiridos a fin de que se generen nuevos sembradíos en el lugar”, concluyó.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.