
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
Se beneficiaron más de 100 emprendedores de bienes y servicios. Ya se invirtieron casi $120 millones, llegando casi al centenar de unidades productivas de más de 40 municipios. Además, por un convenio entre la Provincia y la Unsa se abrirá un Centro de Extensión Universitaria en Casona de La Paz.
SALTA 08 de noviembre de 2023En la provincia de Salta se continúan fortaleciendo las unidades productivas de bienes y servicios. El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de máquinas, herramientas y materiales a 29 emprendimientos de Agricultura y Producción de Alimentos, Construcción e Infraestructura, Textil y Manufacturación, Comercialización Comunitaria, entre otras actividades.
En esta ocasión se beneficiaron 100 emprendedores de Capital, Cerrillos, San Lorenzo y El Carril.
“Las entregas de herramientas a emprendedores, a nuestros luchadores, implican que puedan tener sus propias máquinas para que puedan trabajar y llevar a sus casas el sustento de cada día para sus familias” señaló el Gobernador al puntualizar la importancia de un Estado presente que los acompañe, especialmente a los que menos tienen.
“Más producción es más desarrollo”, dijo y nuevamente remarcó que hay que dar igualdad de oportunidades a todos los argentinos sin importar en donde vivan.
En este orden recordó que en La Poma se están invirtiendo más de 4 millones de dólares para llevar electricidad a unos 2 mil residentes “No es nuestra visión ni razonamiento invertir solo en donde hay más personas y mayor caudal de votos; nosotros invertimos porque hay que llevar calidad de vida y dignidad a cada uno de los salteños”.
También con criterio federal se ejecutan en Salta más de dos mil obras, 4 mil viviendas, todo ello “ sin endeudar a la provincia”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas consideró que “hoy estamos uniendo dos acciones muy importantes y que marcan la política pública de Gustavo Sáenz: la educación y el trabajo”.
Se refirió a la impronta del Gobierno de Salta que uniendo diferentes sectores políticos, confluye en trabajar para una Salta distinta, “sabiendo que la gente está más allá de las ideologías y quiere respuestas”.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta Nicolás Innamorato explicó que la alta casa de estudios tiene como uno de sus objetivos “seguir abarcando mayor territorio con la educación” y por ello un eje de la gestión es abrir la universidad a la comunidad.
Con este propósito es que se acordó con la provincia abrir un nuevo Centro de Extensión Universitaria en La Paz, que se sumará a los 25 ya existentes en la provincia.
Explicó el impacto que estos Centros han tenido: más de 5 mil certificados entregados con cursos y capacitaciones en todos los ámbitos.
La emprendedora en marroquinería y bijouterie Denisse Paniagua agradeció esta acción de gobierno que “finalmente me da la posibilidad de ayudar a llevar el pan a mi familia”.
La entrega de más de 80 máquinas se concretó a partir de un convenio que la Provincia suscribió con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación por casi $120 millones. En los próximos días también recibirán sus herramientas, emprendedores de La Caldera, Chicoana, Cafayate, Metán, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Tartagal, Nazareno, La Viña y Orán.
Esta es la segunda intervención conjunta entre Provincia y Nación que ya entregó maquinarias y herramientas a 41 unidades productivas, llegando a casi 100 de más de 40 municipios de toda la Provincia.
Los emprendimientos fueron seleccionados durante el año 2022, trabajando el fortalecimiento de sus proyectos con un programa de acompañamiento y asesoramiento.
La entrega se realizó en el marco del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, que es administrado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario.
Centro de Extensión Universitaria
El Gobernador rubricó el convenio entre la Universidad Nacional de Salta y el Ministerio de Desarrollo Social para la apertura del Centro de Extensión Universitaria Casona de la Paz. Firmaron la ministra Silvina Vargas y el vicerrector Nicolás Innamorato.
Así, se comenzarán a desarrollar acciones de extensión universitaria, capacitación y formación docente a través de cursos, diplomaturas de extensión universitaria, charlas, conferencias académicas y actividades propuestas por equipos de extensión e investigación.
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar; la coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarce Lastra; el secretario de Extensión de la UNSA, Rubén Correa; emprendedores y familiares.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
Se puso en funcionamiento la obra de ampliación de la dependencia policial perteneciente a la Unidad Regional 12. Fue un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.