
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
"El primer gran cambio que Argentina debe recorrer es la construcción de un acuerdo de unidad nacional con la definición de 10 políticas de Estado que nos den previsibilidad a largo plazo", aseguró el candidato de UxP en el Hotel Alvear. "Quiero ser el presidente que entierre la grieta", sostuvo.
SOCIEDAD 16 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este jueves que "la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría" y que "esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle".
"No tener moneda, no tener política de crédito y autoridad monetaria es condenar a la industria argentina al fracaso y al cierre definitivo. Soy un convencido de que si hay algo que tenemos en este momento geopolítico es la enorme oportunidad de que nuestra industria y los sectores emprendedores sean jugadores sumamente importantes a nivel global", sostuvo Massa frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de la Argentina congregados en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), realizado en el Hotel Alvear, en el barrio porteño de Retiro.
Al referirse a las hipotéticas relaciones comerciales que establecería su adversario de La Libertad Avanza en el balotaje del próximo domingo, Javier Milei, con países de la región y de otras partes del mundo, Massa interpeló a los empresarios presentes en el auditorio, poniendo en relieve como les afectaría al sector las políticas que pretende llevar a cabo el libertario.
"¿Cuánto de nuestro sector agropecuario tiene exportaciones a China? ¿Cuánto de perdida en términos de valor propio y final aparece cuando se dan las triangulaciones por prejuicio ideológico para comerciar con el segundo socio comercial de la Argentina", recalcó en alusión al rechazo que tiene Milei por China.
También se refirió a las industrias locales como la textil y la automotriz, al afirmar que "la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría" y que "esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle".
"¿Cuánto en términos de garantía y cadena de valor significa fortalecer el Mercosur y la relación con Brasil? ¿Cuánto representa en términos de caída y perdida de empleo perder la relación con Brasil? En empleo, nada más, 140 mil puestos de trabajo", detalló.
Massa expresó que en caso de ser elegido presidente "el primer gran cambio" que debe tener el país es "un acuerdo de unidad nacional" para "recorrer caminos de desarrollo".
"El primer gran cambio que Argentina debe recorrer desde el 10 de diciembre es un acuerdo de unidad nacional con la definición de diez políticas de Estado que nos den previsibilidad a largo plazo para recorrer, sin marcha atrás, caminos de desarrollo", dijo.
El candidato de UxP se refirió a esas diez políticas de Estado como "acuerdos" que estarán "basados en algunos principios", entre los que se encuentran los "económicos".
"El aprendizaje de nuestros errores, y en este año de crisis agravada por el endeudamiento y la peor sequía de la historia, nos obligan a establecer como principio rector de la economía el equilibrio fiscal, el superávit comercial, la competitividad cambiaria como instrumento de promoción de nuestras exportaciones y un programa de desarrollo con inclusión de los argentinos", enumeró.
Massa hizo hincapié en que el país "debe corregir asimetrías" porque existe "un federalismo desigual" pero que se debe realizar "atacando la pobreza", la cual definió como "uno de los golpes más dolorosos que tenemos como sociedad".
En su discurso, además de reiterar querer ser el presidente "que entierre la grieta" y que "inaugure una nueva etapa en la que el diálogo sea la marca", Massa invitó a los empresarios a sentarse "a la mesa para tomar decisiones, abrir nuevos mercados y generar más trabajo".
"Quiero que enterremos que Argentina sea el campo o la industria, es el campo y la industria, quiero terminar con la idea de interior y ciudad. Argentina es un todo maravilloso con enormes recursos y posibilidades", destacó.
El ministro de Economía también cargó contra su adversario en el balotaje, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al rechazar sus propuestas de eliminar la moneda nacional e interrumpir relaciones dos de los principales socios comerciales del país como China y Brasil y menospreciar el rol del Mercosur.
Télam
El actual vice y candidato a presidente Xeneize fue parte de un video que se viralizó en las redes sociales en el que confirmó su presencia este domingo en adyacencias del estadio. "Voy a ser uno más de ustedes", aseguró.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Esta zoonosis ya se detectó en varias provincias y el SENASA declaró la emergencia sanitaria en todo el país. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la vigilancia de casos.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.
El flamante recorrido fue lanzado hoy por el municipio de la ciudad natal del músico y reúne lugares emblemáticos que lo marcaron.
En un video publicado en Instagram y Tiktok, el sujeto amenazó de muerte a un grupo de dirigentes políticos y gremiales, así como a "cualquier persona que tuviera intención de manifestarse públicamente".
El encuentro fue coordinado por la Delegación de Asuntos Indígenas en Piquirenda Estación y busca que las familias aprendan a construir el artefacto y a elaborar mediante un uso responsable y sostenible de leña.
Los uniformados hallaron una pistola Glock calibre 9 mm con dos cargadores y 45 municiones dentro del rodado.
Funcionará en el hospital local, que cuenta con el servicio de maternidad. Las madres, al retirarse con el alta médica, podrán hacerlo con la inscripción del recién nacido realizada y con su primer DNI en trámite.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Desde el próximo lunes, sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona. Se trata del octavo operativo sanitario que estará articulado con el Ministerio de Salud Pública.